
Las boleadoras pueden ser consideradas históricamente como el arma de caza más usada por los tehuelches o aónikenk en gran parte de la pampa patagónica. Sin embargo, no siempre fue así. Hubo otros sistemas de caza utilizados con anterioridad a su uso extendido a partir del siglo XVII.
El depósito del Museo Regional de Magallanes alberga cerca de una veintena de bolas líticas con y sin surco, al igual que tres boleadoras completas con sus lazos y envoltorios de cuero característicos, y los pesos respectivos al interior.