La fotografía de la época en que habitó la Familia Villagra se inserta en la conformación de una sociedad moderna que se abría paso en un mundo rural e indígena, dejando testimonio de la pertenencia de clase y los roles de género de quienes se retrataban. La pose y el gesto, la vestimenta, el lugar que ocupaban, eran códigos cuidadosamente dispuestos en el montaje fotográfico. Las fotografías, en complemento con documentos de la familia, dan cuenta de este contexto histórico y cultural de la ciudad de Temuco.

Celia Acuña de luto
Datos de la pieza: Fotografía de Celia Acuña en vestimenta de luto probablemente por el fallecimiento de su esposo Belisario Villagra, que murió el 15 de Agosto de 1913. La fotografía es de Septiembre de 1913. Aparece sentada y viste con un traje oscuro que la cubre de la cabeza a los pies. Colección de familia Villagra, N° inventario: 1827, contenedor 388 del depósito de colecciones.
Fuente: Museo Regional de la Araucanía

Condolencias de compañeras de Luisa Villagra
Documento familiar. Carta escrita por compañeras de curso de Luisa Villagra, como una forma de acompañarla en su pesar por el fallecimiento del su padre, Belisario Villagra, a un día de su muerte. La carta es del 19 de Agosto de 1913. Colección de familia Villagra, N° inventario: 1850, contenedor 388 del depósito de colecciones.
Fuente: Museo Regional de la Araucanía

Celia y sus hijos
Datos de la pieza: Fotografía familiar donde aparece Celia Acuña -la madre- al centro con un bebé en brazos, rodeada de cuatro hijas e hijos (no se distingue claramente si son niños o niñas). La fotografía no tiene fecha. Colección de familia Villagra, N° inventario: 1832, contenedor 388 del depósito de colecciones.
Fuente: Museo Regional de la Araucanía

Celia y Belisario
Datos de la pieza: Fotografía familiar donde aparece la pareja, Celia Acuña y Belisario Villagra, en pose y vestimenta formal de acuerdo a modelos de género de la época. La fotografía de es 1896. Colección de familia Villagra, N° inventario: 1828, contenedor 388 del depósito de colecciones.
Fuente: Museo Regional de la Araucanía

Diploma Segunda Compañía de Bomberos
Datos de la pieza: Documento familiar. Premio otorgado a Belisario Villagra el 24 de Noviembre de 1904 por la constancia de su servicio de bombero en la Segunda Compañía "Salvadores y guardia de la propiedad", de la cual fue socio fundador. Colección de familia Villagra, N° de Inventario (no aparece), contenedor 388 del depósito de colecciones.
Fuente: Museo Regional de la Araucanía

Libreta de servicio de voluntario
Datos de la pieza: Documento familiar. Segunda libreta de servicio del voluntario Belisario Villagra de la Segunda Compañía de Bomberos de Temuco "Salvadores y guardia de la propiedad" donde se registraba el número de siniestros en los que había participado anualmente, en este caso los años 1910 y 1911. Colección de familia Villagra, N° de Inventario (no aparece), contenedor 388 del depósito de colecciones.
Fuente: Museo Regional de la Araucanía

Diploma Sociedad de Protección Mutua de Temuco
Datos de la pieza: Diploma otorgado a Belisario Villagra el 31 de Diciembre, año ilegible; por la Sociedad de Protección Mutua de Temuco, organización de la cual fue socio fundador. Colección de familia Villagra, N° inventario: (no aparece), contenedor 388 del depósito de colecciones.
Fuente: Museo Regional de la Araucanía










