Pasar al contenido principal

Informe de Públicos en los museos dependientes del SERPAT

Estadística nacional

Informe de Públicos en los museos dependientes del SERPAT

Publicado el 28/02/2025
Actividad realizada por MRM en el Dia de los patrimonios niñas, niños y adolescente 2024.
Actividad realizada por MRM en el Dia de los patrimonios niñas, niños y adolescente 2024.
Subdirección Nacional de Museos informa estadísticas de actividades de Museos del SERPAT en 2024

Desde el Área de Estudios de la Subdirección de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural se ha emitido el informe de Públicos en los museos dependientes del SERPAT, el cual da cuenta de las actividades realizadas a lo largo del país durante el año 2024 y los avances y retrocesos en el alcance de iniciativas. Este último punto plantea desafíos a todas las unidades museales, indistintamente de su ubicación territorial, en cuanto al despliegue de recursos e impacto de sus intervenciones en los usuarios individuales o colectivos.

En ese contexto, la estadística nacional reveló que las visitas en el año 2024, tanto de los 3 museos nacionales, como de los 23 museos regionales y especializados aumentaron en relación a los últimos cuatro años, registrándose un 28% de incremento en la brecha  entre  museos nacionales  y regionales/especializados.

En relación a lo anterior, se detalló que los museos con más visitas anuales son, el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) y el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), ambos ubicados en la Región Metropolitana. Por otra parte, los museos que recibieron menos visitas durante 2024 fueron el Museo Mapuche de Cañete (288 visitas), Museo Regional de Magallanes (632 visitas) y el Museo Regional de Atacama (803 visitas), lo cual se sostiene en que estas tres unidades permanecieron cerradas por distintos motivos.

Como es de público conocimiento,  este museo se encuentra cerrado a público  desde el 1 de junio de 2023, ejecutando el Proyecto de Restauración Interior del Museo Regional de Magallanes, el cual debido a su complejidad, está siendo desarrollado en etapas, comenzando por la catalogación adecuada de colecciones para su traslado a otro recinto de manera segura, registro fotográfico de todos los objetos resguardados en los 65 recintos que posee el museos y la catalogación de bienes alojados en Biblioteca, Pinacoteca y Archivo fotográfico.

No obstante, el Museo Regional de Magallanes recibió un total de 632 visitas durante el año 2024, correspondientes a reuniones y diferentes servicios profesionales de extensión. A su vez, esta unidad llevo a cabo algunas intervenciones en espacios externos al edificio del Museo, tales como; cursos, talleres, charlas, presentaciones y encuentros, sumando una cantidad de 30 actividades que beneficiaron a 817 usuarios. Algunas de ellas fueron: Día Internacional de los Museos, XIV Encuentro Binacional de Museos de la Patagonia Sur –Sur,  Día de los Patrimonios, Proyecto de Género “Romper Moldes: Vestir y Habitar las Corporalidades”, Día de los Patrimonios de niñas, niños y adolescentes y la Mesa de Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales, entre otras.

 

Si deseas conocer más en detalle los estudios realizados por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, puedes visitar los siguientes enlaces: